El mexicano en terminos generales tiene un exceso de madre y un padre ausente, la madre es sobreprotectora, y hagamos lo que hagamos siempre nos perdonara. El padre para el mexicano pasa a segundo termino, es un padre castrador, mentiroso, muchas de las veces con otra familia y en un porcentaje alto un niño mexicano tendra varias figuras paternas, en ausencia de padre, digase padrasto, abuelo, tio o el carnicero. La madre mexicana es una esponja que absorbe todas las desgracias del hijo, es el ultimo refugio del mexicano, es un cielo abierto en el cual podemos regresar al vientre y sentirnos protejidos. El mexicano vive con una contradicción respecto a la madre, por un lado no se la toquen ni con palabras, pero por otro lado caé en lo encajoso, dejandole amortiguar a la madre todas nuestras penas. Esto se puede ver reflejado en las ofensas del mexicano como : Hijo de tu puta madre, vale madres, puta madre, pinche madre ¿Qué reflejan este tipo de ofensas? Pienso que resentimiento contra la madre, no vastando con que amortigue nuestras penas, inconscientemente la acusamos de ser el causante de nuestras penas por no haber savido educarnos, por no escojer bien a nuestro padre, por avernos traído al mundo sin ser deseados he infinidad de acusaciones dirijidas hacia la madre, no podrian ir hacia el padre porque el padre de antemano se da por ausente y ni siquiera cabe la posibilidad de acusarlo, sea porque no vive con nosotros, esta con otra familia, es mentiroso y no confiamos en él. Y como siempre el que sufre más es el hijo.
La madre simbolica del mexicano
Ahora que han pasado las fiestas guadalupanas, me he puesto a reflexionar sobre ese poder simbolico que tiene La Virgen de Guadalupe para el mexicano y no en vano se le llama la madre de México o Tonantzin como la llamaban los antiguos mexicanos que vieron en la imagen a la madre cosmica, una perfecta armonia entre sus sus dioses antiguos y los dioses nuevos que les querian implantar. Bien se sabe que la imagen de la virgen de guadalupe fué un invento del conquistador muy bien pensado para poder convertir a los indigenas en catolicos, ya que para aquel 1531 les era imposible poder convencerlos sin utilizar algun medio de sometimiento. Despues de las apariciones, la gente sin oponer resistencia y guiada por su propia voluntad acudian a bautizarse adoptando el catolicismo. Siglos despues en pleno 2010 la gente sigue acudiendo a visitar a la virgen de Guadalupe cada doce de diciembre en una de las más sorprendentes peregrinaciones del mundo que refleja una infinita fé hacia la Guadalupana. La Guadalupana es el ideal de madre del mexicano, la casta y pura, la madre que hagamos lo que hagamos estara con nosotros y nos protegera, la que nos cuida en donde quiera que estemos, la que nos sobreproteje y nos mantiene como niños aún teniendo 40 años, la madre que nos escucha y nos apapacha, la que esta atenta a nuestras necesidades. El mexicano necesita una imagen simbolica de la madre como la Guadalupana, quizas, porque poco a poco la madre biologica del mexicano esta tomando una mutación y se esta masculinizando tomando roles de padre. Es por eso que aunque se de a conocer la verdad de la guadalupana y sus verdaderas causas, la gente seguira acudiendo a venerarla y crecera más y más los devotos.
El padre simbolico del mexicano.
Pienso que el padre simbolico del mexicano se llama Gobierno, quizas arrastrando desde la conquista la imagen de Hernan Cortes se puede llegar a ver en el gobierno o presidente a la imagen simbolica del padre. Este padre es un tirano, mentiroso, mujeriego, prometedor, ausente, estafador y que en lo ultimo en que piensa es en su hijo el Pueblo mexicano. El hijo no creé en su papa, casi nunca lo vé y cuando lo llega a ver no tiene la confianza en platicarle sus sufrimientos y penas, y en el caso de que se lo diga, acambio el padre le dice: Ten unas monedas y ve a la tienda, osea que lo compra. Como mencionaba anteriormente el hijo mexicano tendra en su vida varias figuras paternas cambiando de padre cada seis años. El hijo tiene un enorme resentimiento hacia el padre y quisiera matarlo y tomar su poder, pero que creen que pase si el hijo tomara el poder, por lo vivído, quizas se vuelva tambien un tirano como su padre.
Conclusión
El padre debe darle confianza a su hijo ya no con palabras y promesas si no con hechos, tiene que cambiar la imagen negativa que el hijo tiene de él, tiene que asumir la responsabilidad para poder educar a su hijo no dejando que caíga todo el peso sobre la madre. Al hijo le va a costar muchisimo volver a confiar en su padre y el padre tendra que hacer algo muy grande para convencer a su hijo. El hijo debe perdonar a su padre para desprenderse de esa carga llamada resentimiento que no lo deja hacerse adulto y vivir autenticamente. La madre tiene que dejar de sobreprotejer a su hijo, dejandolo ser autosuficiente enseñandole con el ejemplo. Tiene que dejar que se caíga y que se levante solo, no proyectando inseguridad en el hijo, enseñandole a pescar no dandole el pez en la boca.
Sé que gran porcentaje no volvera a confiar en el padre y como van las cosas, el padre se va volviendo cada vez más tirano, mentiroso y ausente. Quizas y como van las cosas y como había dicho anteriormente la madre esta experimentando una mutación en la que esta adoptando roles de padre, volviendoce poco a poco más autosuficiente y uniendoce con el hijo para derrotar al padre y no depender de él. La madre tiene que tomar las riendas de México poque el padre ya esta enfermo de poder. La virgen de Guadalupe tiene que bajar a la tierra y tomar la presidencia matando al presidente y mutando hacia la mujer maravilla mexicana que no es virgen ni santa, una especie de Sor juana y guerrillera.
"Todos nacemos con la capacidad de aprender todos los idiomas posibles, pero la familia, las instituciones, la sociedad en general, te limitan a hablar una; y así en muchos aspectos, la sociedad se vuelve represora de la misma sociedad, así que el poder ya no contrata a sus perros guardianes, sino que los perros guardianes del sistema, ladran y muerden sin recibir remuneración alguna, pues ya están bajo control mental"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hasta cierto punto, a riesgo de equivocarme y segun lo que yo sé........
ResponderEliminarEsta bueno guey, tu analisis arquetipico-social,tienes razon jejejsiguele
ResponderEliminarUn compita que estudia historia me conto sobre los origenes del nombre MARIGUANA,es como un gringo pronuncia Maria Juana. el dice que para los revolucionarios, la planta del canabis es una dualidad,con mis palabras seria esto; MARIA:Es la madre celestial, la proteccion,el contacto con lo sagrado y divino,la MADRE, el amor puro. JUANA:Es la mas puta ,esta en todas las parrandas,reconforta al hombre en su necesidad sexual y recreativa,se acuesta con cualquiera. Se decia que un hombre necesitaba de las dos,a la mas santa y a la mas puta. La esposa es una madre,la soldadera.Yo creo que tenian razon, la mota es a la vez un puente hacia lo espiritual y cosmico asi como una puerta al vicio profano del consumo abusivo que cualquiera puede comprar.
Tienes razón es un arma de doble filo.....el albedrio es lo que nos salva.....
ResponderEliminar